Así funciona esta
Iniciativa:
Las autoridades ambientales, adelantamos procesos deVer más
Identificamos cuáles son los riesgos para el ganado y cómo podrían evitarse conflictos con los jaguares.
Desarrollamos talleres sobre la importancia del felino para los ecosistemas de la región.
Ejecutamos estrategias antidepredatorias, las cuales buscan proteger los animales más vulnerables.
Rafael Hoogestejin,
Director del programa convivencia con jaguares / Ganadería de Panthera
En 2019 gracias a la implementación de estrategias antidepredatorias en Simacota (Santander), fomentamos a través de talleres con la comunidad la convivencia entre humanos y jaguares que comparten territorio.
A través del monitoreo en cámaras trampa pudimos ver tres ejemplares de jaguar: dos hembras y un macho.
En compañía del pueblo arhuaco y con autorización de las autoridades espirituales, realizamos tres talleres de sensibilización y educación ambiental sobre la importancia ecológica de los grandes felinos y el manejo del conflicto humano-felino por depredación de animales domésticos.