Conexión Jaguar

CONVIVENCIA
HUMANO-FELINO

Así funciona esta
Iniciativa:

Las autoridades ambientales, adelantamos procesos deVer más

educación y acompañamiento a las comunidades donde ISA y sus empresas tienen presencia para promover la coexistencia del jaguar con los sistemas productivos como cultivos y ganadería, lo que evita la caza por retaliación.
Estos proyectos pueden ser
 

ASÍ FUNCIONA

Diagnóstico

Identificamos cuáles son los riesgos para el ganado y cómo podrían evitarse conflictos con los jaguares.

Sensibilización

Desarrollamos talleres sobre la importancia del felino para los ecosistemas de la región.

Implementación

Ejecutamos estrategias antidepredatorias, las cuales buscan proteger los animales más vulnerables.

ES POSIBLE VIVIR CON FELINOS EN FINCAS GANADERAS

Rafael Hoogestejin,

Director del programa convivencia con jaguares / Ganadería de Panthera

SIMACOTA, SANTANDER

En 2019 gracias a la implementación de estrategias antidepredatorias en Simacota (Santander), fomentamos a través de talleres con la comunidad la convivencia entre humanos y jaguares que comparten territorio.

A través del monitoreo en cámaras trampa pudimos ver tres ejemplares de jaguar: dos hembras y un macho.

INSTALACIÓN RANCHOS PILOTOS

INSTALACIÓN RANCHOS PILOTO

SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA​

En compañía del pueblo arhuaco y con autorización de las autoridades espirituales, realizamos tres talleres de sensibilización y educación ambiental sobre la importancia ecológica de los grandes felinos y el manejo del conflicto humano-felino por depredación de animales domésticos.

INSTALACIÓN DE RANCHO

EN IMÁGENES

Memorando de entendimiento

Realizar actividades de reforestación o protección de bosques

Áreas mínimas deseables