- El premio destaca los mejores actores del mercado voluntario de carbono en 17 categorías.
- ISA, con su programa bandera de sostenibilidad Conexión Jaguar, es la única compañía colombiana que forma parte del Ranking.

Fueron revelados los ganadores de la edición 2020 del Ranking Environmental Finance Voluntary Carbon Market, uno de los premios más reconocidos del mercado voluntario de carbono a nivel mundial. ISA, con su Programa Conexión Jaguar y en alianza técnica con South Pole y Panthera, fue votado por organizaciones externas como el mejor “Programa Corporativo de Compensación de Emisiones”.
ISA cuenta con una estrategia para afrontar el cambio climático, alineada con las prioridades y acciones conjuntas de los gobiernos, la sociedad y las empresas. Desde el año 2011, el grupo multilatino comenzó a compensar sus emisiones a través de la compra de bonos de carbono, hoy con más de 25.000 toneladas de CO2 compensadas en varias de sus empresas de transporte de energía, es una de las pocas compañías en Colombia en ser carbono neutral.
Pero la apuesta va más allá con Conexión Jaguar, la compañía ha pasado de tener un rol de comprador de bonos para apoyar proyectos forestales en Latinoamérica, donde se emiten y comercializan bonos de carbono certificados bajo los más altos estándares internacionales. Actualmente, el programa apoya siete iniciativas en Colombia, Brasil y Perú que suman una reducción potencial de más de 6.000.000 de toneladas de CO2 en 784.908 hectáreas de bosque, con 167 especies de fauna registradas en el Corredor del Jaguar, que coinciden con los territorios donde la compañía tiene presencia.
“Sin duda, nos sentimos muy orgullosos de recibir este reconocimiento. Como empresa tenemos una clara voluntad de operar nuestros negocios en un marco de desarrollo ambientalmente sostenible y contribuir de una manera decidida a las causas globales como la conservación de la biodiversidad y la mitigación del cambio climático. Es así como extendemos la invitación para que otras empresas se unan compensando sus emisiones con proyectos de nuestro programa”, afirmó María Adelaida Correa, directora de Sostenibilidad de ISA.
La compañía, única colombiana que forma parte del ranking con Conexión Jaguar, fue calificada por uno de los votantes como «una iniciativa emblemática del sector de servicios públicos», mientras que otro, reconoció el trabajo que hace el programa de educar a las poblaciones locales para que la iniciativa tenga «un impacto duradero».
El premio es otorgado por Environmental Finance, una organización inglesa líder internacional en análisis sobre los mercados ambientales, finanzas verdes e inversiones sostenibles. Su página recibe cerca de 125 mil accesos por mes, la mayoría de entidades financieras de Norteamérica y Europa.

Categorías del Ranking Environmental Finance Voluntary Carbon Market
- Best corporate Offsetting Project
- Best Trading Company
- Best Advisory Service/Consultancy
- Best Law Firm
- Best Verification Company
- Best Wholesale
- Best Broker
- Best Project Developer – renewable energy
- Best Project Developer – energy efficiency
- Best Project Developer – forestry and land-use
- Best Project Developer – public health
- Best Project Developer – overall
- Best Offset Retailer
- Best Registry Provider
- Best Voluntary Standard
- Best Individual Offsetting Project
- Best Initiative
Conexión Jaguar, una apuesta por el planeta
El programa contribuye a cumplir las metas globales de la agenda 2030 como el Acuerdo de París, el Convenio sobre la Biodiversidad Biológica y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Para el año 2030, Conexión Jaguar se ha trazado la meta de apoyar a 20 iniciativas de conservación y restauración de bosques a lo largo del Corredor del Jaguar en Latinoamérica, con los cuales espera contribuir a la reducción de 9 millones de toneladas de CO2.
Convocatoria de Proyectos Forestales 2020
Cada año, el programa Conexión Jaguar abre una convocatoria para apoyar a las mejores iniciativas rurales en Latinoamérica, que aporten a la mitigación del cambio climático y a la protección de la biodiversidad. Los proyectos seleccionados emitirán y comercializarán bonos de carbono, certificados con los más altos estándares internacionales.
Los proyectos que pueden participar son de dos tipos:
• Forestación, Reforestación y Revegetación (ARR): actividades de siembra, cultivo y/o regeneración natural asistida de árboles para aumentar las existencias de carbono.
• Reducción por Emisiones de Deforestación y Degradación (REDD+), que buscan conservar los bosques, al reducir su deforestación y degradación.
Más en conexionjaguar.org
