Conexión Jaguar

Sí es posible convivir con jaguares y al mismo tiempo protegerlos

Así lo afirmaron representantes del plan «Convivencia Humano-Felino», del Programa Conexión Jaguar, liderado por ISA y Panthera, después de ver las imágenes de dos jaguares adultos atravesando en armonía los predios de campesinos y ganaderos en Simacota, Santander. Cámaras de monitoreo ubicadas en la zona rural de Simacota, Santander, captaron las imágenes de dos jaguares adultos atravesando […]

En Colombia 1.302 especies tienen algún grado de amenaza

Los datos más recientes del Ministerio de Ambiente indican que hay 814 especies de flora en alguna categoría de amenaza y 488 de fauna. Hoy cuando se celebra el Día Nacional de la Vida Silvestre, el llamado es a proteger y conservar la biodiversidad, un tema en el que las empresas vienen trabajando. La pérdida […]

Jaguar es visto en Sierra Nevada de Santa Marta y fascina a investigadores

Las primeras imágenes del felino más grande de América en territorio arhuaco fueron captadas por cámaras trampa. La aparición del jaguar da cuenta de las buenas condiciones en las que se encuentra el ecosistema y su presencia garantiza la supervivencia de especies menores. La curiosa aparición se dio en zona rural de Valledupar, en el […]

El jaguar se deja ver, por primera vez, en la Sierra Nevada de Santa Marta

El avistamiento del felino más grande de América en territorio arhuaco da cuenta de las buenas condiciones en las que se encuentra ese ecosistema. En las cámaras trampa instaladas en ese corredor biológico, también se pudieron apreciar paujiles de pico azul y margay. Por primera vez fue registrada la presencia de un jaguar en la […]

Cámaras en territorio arhuaco logran registrar primer jaguar en la zona

En el piedemonte de la Sierra Nevada de Santa Marta fue registrada, por primera vez en territorio arhuaco, la presencia de un jaguar, el felino más grande de América, calificado como una «especie casi amenazada» en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). El registro en cámaras trampa se […]

Conexión Jaguar para ISA

Juan Fernando Patiño, líder del Programa Conexión Jaguar, visita Encuentros BLU para conversar sobre la importancia de este Programa y explica cómo la protección del jaguar puede contribuir a la conservación de la biodiversidad, el desarrollo de las comunidades y la reducción del impacto del cambio climático.

Jaguar es captado por cámaras ocultas en zona rural de Valledupar

Luego de la instalación de 24 cámaras trampa en un área de 70 mil hectáreas en la Sierra Nevada de Santa Marta, fue observado por primera vez un jaguar en territorio arhuaco en zona rural de Valledupar. A través de las cámaras se pudo observar el corredor biológico y espiritual del jaguar, considerado el felino […]

Jaguar en la Sierra Nevada de Santa Marta

Con cámaras trampa instaladas en territorio arhuaco de la Sierra Nevada de Santa Marta, el programa Conexión Jaguar logró registrar presencia de jaguares. Esta es una buena noticia para el planeta, pues este felino está en la lista roja de especies amenazadas. Guillermo González, vicepresidente de Relaciones de ISA, cuenta la importancia de este hallazgo.

Colectivo en Barrancabermeja busca generar conciencia para preservar al jaguar

La protección del jaguar ha logrado reunir a diferentes sectores: comunidades, academia y empresa privada se encontraron en Barrancabermeja alrededor del arte y la biodiversidad para exaltar el poder del felino más grande de América. Así es como integrantes de un colectivo artístico van Tras las huellas del jaguar.

Cámaras trampa logran registro de varios jaguares

En la Sierra Nevada de Santa Marta, en territorio arhuaco, fueron avistados varios jaguares, entre tres o cuatro, en el marco del programa Conexión Jaguar, que adelanta hace un año la empresa ISA y que cubre parte del territorio antioqueño con programas de sostenibilidad asociados a la protección de este animal, considerado el mayor felino […]

Memorando de entendimiento

Realizar actividades de reforestación o protección de bosques

Áreas mínimas deseables