Los indígenas hacen parte de la investigación y del programa para cuidar a los jaguares, el felino más imponente de las selvas colombianas.
Son jaguares en su hábitat natural, felinos de gran tamaño registrados en zonas boscosas de ese gran pulmón del país.
La empresa de Interconexión Eléctrica ISA, Intercolombia y la Fundación Hábitat Natural, en desarrollo del programa Conexión Jaguar, instalaron el año pasado 24 cámaras trampa.
Cámaras ocultas en un área superior a 70 mil hectáreas, los técnicos equipos registraron varias especies amenazadas.
La presencia de estos felinos y de huellas en varios sectores de la Sierra Nevada, dan cuenta de un ecosistema dinámico.
Pero a la vez es un llamado de atención, es un mensaje enviado desde la Colombia Salvaje y Profunda, de que existe un ecosistema que sobrevive, al menos por ahora, al embate del hombre.
NoticiasRCN.com