NUESTRO ROL Y NUESTROS ALIADOS.
ISA:
Creamos y lideramos la ejecución del programa Conexión Jaguar y aportamos los recursos para su desarrollo. Velamos por la sostenibilidad del Programa y su crecimiento permanente para aumentar la cobertura en el Corredor del Jaguar.
Para el desarrollo integral de Conexión Jaguar, contamos con el acompañamiento técnico de South Pole Group y Panthera, dos líderes mundiales en cambio climático, sostenibilidad y conservación de grandes felinos.
South Pole:
Desarrolla proyectos y actividades que contribuyen a la mitigación y adaptación al cambio climático. Es líder en el mercado voluntario de bonos de carbono. En los últimos 7 años, ha vendido más de 28 millones de bonos de carbono, muchos de ellos bajo el Estándar Verificado de Carbono (VCS), el Estándar de Clima, Comunidades y Biodiversidad (CCBS), y el Gold Standard (GS).
Dentro del programa nuestro aliado se enfoca en:
- Analizar los proyectos propuestos y desarrollar el ciclo de carbono de estos.
- Emitir bonos de carbono certificados bajo estándares.
- Comercializar los bonos de carbono del programa.
Panthera:
Panthera es la organización líder a nivel mundial, que se dedica exclusivamente a la conservación de las 38 especies existentes de felinos salvajes y sus ecosistemas, con foco en los más grandes y amenazados, entre ellos el jaguar y el puma.
Dentro del programa nuestro aliado se encarga de:
- Proporcionar información científica sobre identificación de áreas que sirven como Corredor del Jaguar*
- Realizar el monitoreo de biodiversidad en las áreas de los proyectos con énfasis en grandes vertebrados.
- Acompañar la implementación de buenas prácticas de convivencia y manejo de conflictos entre humanos y jaguares o pumas.
- Evaluar la efectividad de las medidas de conservación del Jaguar* y su biodiversidad asociada.

SOUTH POLE Organización internacional experta en soluciones de sostenibilidad.
Pionero en soluciones sostenibles, South Pole Group desarrolla proyectos y actividades que contribuyen a la mitigación y adaptación al cambio climático, siendo líder en el Mercado Voluntario de Carbono.
En los últimos 7 años, ha vendido más de 28 millones de bonos de carbono, entre los cuales destacan bonos bajo el Estándar Verificado de Carbono (VCS) y el Estándar de Clima, Comunidades y Biodiversidad (CCBS).