Conexión Jaguar

Conexión Jaguar achieves new records of endangered species in its first international project in Peru

9 mammals and 8 birds’ species were recorded, three of them in the Vulnerable category, according to the International Union for Conservation of Nature (IUCN).

The discovery of the species was made in the first international project of Conexión Jaguar (a program of ISA and its technical allies South Pole and Panthera) developed in San Martin, Peru. This is the REDD+ project called Concesión para la Conservación del Alto Huayabamba (CCAH), an initiative of the Asociación Amazónicos por la Amazonía (AMPA) that protects nearly 144.000 hectares and benefits families in the region.

Panthera installed 45 camera traps in the forests of the CCAH that were able to record 17 species: 9 mammals and 8 birds, three of them in the Vulnerable (VU) category, according to the International Union for Conservation of Nature (IUCN). Se trata de la oncilla (Leopardus tigrinus), el pudú andino (Pudu mephistophiles), y el coatí andino (Nasuella olivacea), especies de gran importancia para el ecosistema, pues no habían sido registradas en esta región, y son poco conocidas y estudiadas. Además, se registró el puma (Puma concolor), el depredador o regulador más importante en este ecosistema y un indicador de la buena salud de los bosques.

“El hallazgo de estas especies es muy significativo por el rol que cumplen dentro del ecosistema. Por ejemplo, el coatí andino escarba en la hojarasca para buscar su alimento y eso ayuda a la oxigenación del suelo. Por su lado, el pudú consume plántulas lo que permite mantener una población adecuada de árboles y la oncilla controla las poblaciones de pequeños mamíferos y aves, conservando el equilibrio ecológico en el bosque”, indicó Jenny Gallo, investigadora de Panthera y líder de Conexión Jaguar en Perú.

La instalación de las cámaras de fototrampeo contó con el apoyo de la comunidad, lo que permitió capacitar a personas locales en el monitoreo y sensibilizar en la importancia de la fauna y la investigación. Durante este proceso, se registraron rastros de otras tres especies de mamíferos: el oso de anteojos (Tremarctos ornatus), el puma (Puma concolor) y el tigrillo (Leopardus tigrinus). Además, se evidenció la presencia del mono choro de cola amarilla (Lagothrix flavicauda), una de las tres especies de primates endémicas de Perú que se encuentra en estado crítico de extinción.

Durante el recorrido de entrada a la zona, también se logró un avistamiento del cóndor andino (Vultur gryphus). Esta ave, conocida por su gran tamaño, se encuentra en situación vulnerable, según la UICN y en peligro de extinción de acuerdo con el Gobierno del Perú.

Estos registros no solo demuestran la presencia de la fauna en la Concesión para la Conservación Alto Huayabamba (CCAH), y su biodiversidad, sino que aportan en la sensibilización de las comunidades locales sobre la importancia de la conservación.

Los resultados de los hallazgos y la información recolectada fueron socializados con los residentes del área del proyecto, a través de varios talleres desarrollados por investigadores de Panthera, en donde participaron más de 40 personas.

Gracias a este proyecto, liderado por el AMPA y el apoyo de Conexión Jaguar, se realizarán acciones encaminadas a la reducción de la deforestación y degradación del bosque para la conservación de las especies registradas en las cámaras y su biodiversidad asociada.


Los proyectos que apoya Conexión Jaguar podrán emitir bonos de carbono certificado

Cada año, Conexión Jaguar abre una convocatoria para que proyectos forestales participen y se vinculen al Programa. Las iniciativas elegidas en Colombia, Perú, Brasil y Chile podrán emitir bonos de carbono certificados con los más altos estándares internacionales: Estándar Verificado de Carbono (VCS), Estándar de Clima, Comunidades y Biodiversidad (CCBS) y Gold Standard (GS). Las utilidades generadas por la comercialización de los bonos se invertirán para apoyar a nuevos proyectos y en acciones de conservación en las zonas donde se desarrollan actualmente las iniciativas seleccionadas.

Memorandum of understanding

To perform reforestation or forest protection activities

Minimum desirable areas