CAMBIO CLIMÁTICO, DE LA CONCIENCIA A LA ACCIÓN.
La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMCC), define cambio climático como: “un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante períodos de tiempo comparables”.
Los Gases de Efecto Invernadero (GEI), son los gases integrantes de la atmósfera, de origen natural y antropogénico, que absorben y emiten radiación en determinadas longitudes de ondas del espectro de radiación infrarroja emitido por la superficie de la Tierra, la atmósfera, y las nubes. Esta propiedad causa el efecto invernadero.
Los principales gases son: el vapor de agua (H2O), dióxido de carbono (CO2), óxido nitroso (N2O), metano (CH4) y ozono (O3).
Además, se suman a estos una serie de gases de efecto invernadero producidos totalmente por el hombre como: halocarbonos y otras sustancias que contienen cloro y bromuro, hexafluoruro de azufre (SF6), hidrofluorocarbonos (HFC) y perfluorocarbonos (PFC).

El dióxido de Carbono, (CO2), es uno de los gases de efecto invernadero de mayor impacto.
HEl uso de combustibles derivados del petróleo, el consumo eléctrico, la construcción y manufactura industrial y la deforestación, contribuyen al aumento de CO2.